Al trabajar en una empresa somos parte de un equipo que necesita ser gestionados por jefes que preparan los horarios de cada trabajador según sus condiciones y de la empresa. Sin embargo, existe la posibilitad de que los empleados puedan querer cambiar sus horarios por necesidad o por algún inconveniente. Si este es tu caso, entonces la solicitud a través de una carta de cambio de turno es para ti.
A parte del cambio de turno laboral, existen otros cambios de turno que podrás solicitar dependiendo de lo que necesites. Ahora bien, si quieres conocer más sobre qué es, cuáles son los tipos de cambio de turno que existen y cómo es su estructura, entonces no dejes de seguir leyendo.
Otros recursos que te pueden interesar:
- Formato de solicitud de ayuda económica
- Ejemplos de cartas editables en word
- Ejemplo de solicitud de permiso
- Elementos que lleva la carta formal
- Ejemplo de carta de presentación (word)
- Qué es una carta de poder simple
- Ejemplo de carta de petición en word
- Cómo escribir una carta
Acceso rápido
Qué es una carta de solicitud de cambio de turno
Una carta de solicitud o también llamado oficio de petición sobre el cambio de turno, es un documento formal donde podrás expresar los motivos por los cuales quieres o necesitas un cambio de turno de tus horarios. Por ejemplo, si antes tu turno correspondía al de la mañana y ahora necesitas tomar el turno de la noche por diferentes razones, lo podrás solicitar a través de esta carta.
Si se tratase de cambios de turno de horarios de un trabajador de una empresa, este tipo de cartas van dirigidas, mayormente, al Departamento de Recursos Humanos o Gestión Humana, ya que son los encargados de gestionar todos los procesos administrativos en relación al personal que conforman la organización.
Si por el contrario se trata de un cambio de turno de otra índole como de escuela, clínica entre otros, es importante que consultes qué departamento o persona en específico podrás dirigir tu carta para que evalúen la petición.
A continuación te proporcionamos un par de ejemplos de solicitudes de cambio de turno que se pueden adaptar para distintas situaciones, son formatos en word que puedes descargar:

Ejemplo de una carta de solicitud de cambio de turno
A continuación, verás un formato de una carta de solicitud de cambio de turno orientada a una empleada que le solicita a la empresa cambiar su turno de trabajo por asuntos personales.
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 15 KB |
Personalizable: | Sí |
|
Para Word |
Adicionalmente, puedes rellenar el siguiente formulario y podrás descargar un archivo editable en word personalizado con todos tus datos.
Tipos de cartas de solicitud de cambio de turno
Las causas para emitir este tipo de cartas pueden ser muy diversas, pasando desde asuntos personales, de estudios, actualizaciones de algún servicio, hasta cambiar el turno de eventos o movimientos internos. En este sentido, las solicitudes de cambios de turno más comunes actualmente son las siguientes:
Carta de solicitud de cambio de turno laboral.
Esta es una de las solicitudes más frecuentes. Los empleados pueden necesitar ajustar sus horarios de trabajo por motivos personales, familiares o de salud. Esta carta se dirige generalmente al departamento de recursos humanos o al supervisor inmediato.
Ejemplo de motivos:
- Necesidad de cuidar a un familiar enfermo.
- Compatibilidad con estudios o cursos de capacitación.
- Preferencias por un horario que se adapte mejor a la productividad del empleado.
Ejemplo de una carta de solicitud de cambio de turno laboral:
[Nombre del solicitante]
[Dirección del solicitante]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Puesto del destinatario]
[Nombre de la empresa]
Estimado/a [nombre del destinatario]:
Por medio de la presente, me permito solicitar formalmente un cambio en mi turno laboral actual. Actualmente desempeño mis labores en el turno de [mencionar turno actual, por ejemplo, "mañana"], y debido a [motivo del cambio, como "razones familiares", "compromisos académicos" o "necesidades de salud"], me veo en la necesidad de solicitar el cambio al turno de [mencionar nuevo turno, como "tarde"].
Entiendo que esta solicitud implica ajustes en la planificación del equipo, por lo cual estoy dispuesto/a a colaborar en lo que sea necesario para garantizar una transición eficiente.
Quedo atento/a a su respuesta y estoy a su disposición para conversar más detalles al respecto. Agradezco de antemano su comprensión y apoyo.
Atentamente,
[Nombre completo del solicitante]
[Firma si es impreso]
Carta para solicitar cambio de turno escolar
Los estudiantes o padres de familia pueden solicitar un cambio de turno escolar para ajustar el horario académico a otras actividades. Este tipo de solicitud es común en escuelas, preparatorias y universidades.
Ejemplo de motivos:
- Compatibilidad con actividades extracurriculares.
- Cambios en el horario laboral de los padres.
- Necesidad de atender clases de refuerzo en un turno específico.
Ejemplo de carta de solicitud de cambio de turno escolar (redactada por un representante del estudiante)
[Nombre del padre, madre o tutor]
[Dirección del solicitante]
[Teléfono de contacto]
[Fecha]
[Director/a de la institución educativa]
[Nombre del colegio/escuela]
Estimado/a [nombre del director/a]:
Me dirijo respetuosamente a usted para solicitar el cambio de turno escolar de mi hijo/a [nombre del estudiante], quien actualmente asiste al turno de [turno actual]. Por motivos de [razón del cambio, por ejemplo, "ajustes en mi horario laboral" o "dificultades de transporte"], solicito que pueda ser reubicado/a en el turno de [nuevo turno solicitado].
Agradezco su tiempo y consideración ante esta petición. Quedo atento/a a cualquier información adicional o documentación que sea necesaria para proceder con este cambio.
Cordialmente,
[Nombre completo del padre, madre o tutor]
[Firma si es impreso]
Ejemplo de una carta de solicitud de cambio de turno en la universidad:
[Nombre del estudiante]
[Número de matrícula]
[Carrera o programa académico]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]
[Fecha]
[Nombre del decano o encargado]
[Nombre de la universidad]
Estimado/a [nombre del decano o encargado]:
A través de la presente, deseo solicitar formalmente el cambio de mi turno académico actual. En este momento, me encuentro cursando el turno de [mencionar turno actual, por ejemplo, "mañana"], y solicito ser trasladado/a al turno de [nuevo turno solicitado, por ejemplo, "tarde"], debido a [razón del cambio, como "motivos laborales" o "problemas de transporte"].
Entiendo que esta solicitud puede implicar ajustes en la asignación de cupos y horarios, y estoy dispuesto/a a colaborar con cualquier trámite adicional que sea necesario.
Agradezco mucho su tiempo y apoyo en este asunto. Quedo atento/a a su respuesta.
Atentamente,
[Nombre completo del estudiante]
[Firma si es impreso]
Carta de solicitud de cambio de turno en un hospital o clínica.
En el ámbito de la salud, también es común solicitar cambios de turno, ya sea para trabajadores de la salud (enfermeros, médicos) o para pacientes que desean reprogramar citas o tratamientos.
Ejemplo de motivos:
- Ajustar horarios de guardias entre compañeros.
- Cambiar la cita de un paciente a un horario más conveniente.
- Mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal en el caso del personal sanitario.
Ejemplo de una carta de solicitud de cambio de turno para un empleado de un hospital:
[Nombre del solicitante]
[Puesto laboral]
[Departamento o servicio médico]
[Teléfono de contacto]
[Fecha]
[Nombre del jefe de departamento o coordinador]
[Hospital o clínica]
Estimado/a [nombre del jefe o encargado]:
Por medio de esta carta, quisiera expresar mi solicitud formal para realizar un cambio en mi guardia actual. Actualmente, estoy asignado/a a la guardia de [mencionar el turno y horario, por ejemplo, "noche los días lunes y miércoles"], y deseo cambiarla por [nuevo turno o guardia solicitada, por ejemplo, "tarde los días martes y jueves"].
La razón de esta solicitud se debe a [motivo del cambio, como "responsabilidades familiares" o "estudios complementarios"]. He hablado con mi compañero/a [nombre del compañero, si aplica], quien estaría dispuesto/a a intercambiar su guardia conmigo, en caso de que el cambio sea aprobado.
Espero que esta solicitud pueda ser evaluada favorablemente. Estoy a su disposición para discutir cualquier detalle adicional o presentar documentos de respaldo que sean necesarios.
Agradezco mucho su comprensión y apoyo.
Cordialmente,
[Nombre del solicitante]
[Firma si es impreso]
En México existe una solicitud de cambio de turno en el imss, es decir, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se encarga de que los asegurados puedan contar con una jubilación, pensión y demás servicios que brinda esta institución pública. Esta solicitud permite que los asegurados cambien de turno sus citas o cualquier otro turno que necesiten, igual se puede adaptar para la solicitud de cambio de cita en cualquier otra institución médica, te compartimos un ejemplo:
Ejemplo de carta para solicitud de cambio de cita en el IMSS (paciente)
[Nombre del paciente o familiar responsable]
[Número de afiliación]
[Dirección del solicitante]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]
[Fecha]
[Nombre del director o encargado del área correspondiente]
[Nombre de la unidad médica del IMSS]
Estimado/a [nombre del director o encargado]:
Por medio de la presente, me permito solicitar un cambio de turno para mi próxima consulta médica programada en su unidad médica. Actualmente, tengo asignado el turno de [mencionar turno actual, por ejemplo, "mañana"], para el día [indicar fecha], en el consultorio [número del consultorio o área].
Debido a [mencionar motivo del cambio, como "un conflicto laboral", "compromisos familiares" o "dificultades de transporte"], me gustaría solicitar que se me asigne un turno en [nuevo horario deseado, por ejemplo, "la tarde del mismo día" o "una fecha específica"].
Entiendo que la asignación de turnos depende de la disponibilidad del médico tratante y del calendario de la unidad médica. Por ello, estoy dispuesto/a a adaptarme dentro de las opciones disponibles que puedan facilitar el ajuste de mi cita.
Quedo atento/a a su amable respuesta para coordinar los cambios necesarios. Agradezco de antemano su apoyo y comprensión.
Cordialmente,
[Nombre completo del paciente o familiar]
[Firma si es impreso]
Existen otros contextos en los que podrías necesitar solicitar un cambio de turno, como:
- Turnos para actividades deportivas.
- Turnos para eventos culturales o sociales.
- Cambios de horario en servicios específicos (por ejemplo, citas en oficinas gubernamentales).
Si tu caso fuera uno de ellos, con una pequeña adaptación de los formatos anteriores, podrías perfectamente redactar tu solicitud sin gran inconveniente siguiendo las recomendaciones que te proporciono en esta publicación
Motivos más comunes para solicitar un cambio de turno
Existen diversas razones por las que alguien podría necesitar un cambio de turno. Algunos de los motivos más comunes incluyen:
- Razones familiares: como cuidar a hijos o familiares enfermos.
- Compatibilidad con estudios: asistir a clases en horarios específicos.
- Salud: ajustar horarios para cumplir con tratamientos o citas médicas.
- Eficiencia laboral: trabajar en el turno que mejor se adapte a tu productividad.
- Cambios en el transporte: ajustes en los horarios de transporte público o privado.
Es importante que estos motivos sean explicados con claridad en tu carta para que el destinatario comprenda la necesidad del cambio.
Estructura de una carta de solicitud de cambio de turno
Al ser una carta formal es importante que su contenido sea el adecuado para el destinatario; además deberá expresar de forma clara y detallada los motivos por los que quieres realizar esta solicitud de cambio de turno. En términos generales, sin importar las causas del oficio para el cambio, la estructura de esta carta es la siguiente:
- Nombre y apellido del solicitante, documento de identificación, domicilio y teléfono del mismo. Puedes ubicarlo antes o después de la fecha.
- Fecha, del día que se elaboró la carta. Mayormente, se coloca en la esquina superior derecha del documento.
- Nombre y apellido del destinatario, junto con su apodo profesional.
- Cargo del destinatario, se menciona el nombre del posicionamiento que tiene el empleado.
- Saludo, indica un saludo cordial y adecuado para comenzar la carta.
- Solicitud, define de manera clara y concreta la petición.
- Cuerpo del documento, aquí se colocarán los motivos y detalles pertinentes para el cambio de turno.
- Cierre, culmina con un pequeño párrafo donde estas atento a sugerencias y acuerdos. Cierra con un saludo cordial y agradecido.
- Firma del solicitante, nombre, apellido y número de identificación.
Sugerencias para escribir una carta de solicitud de cambio de turno
Si el cambio de turno que requieres es solo por un par de días, puedes intentar expresar a la persona encargada tu deseo del cambio para evitar tanta formalidad. Pero, si por el contrario consideras que el cambio será permanente o en un período de tiempo prolongado, entonces ya puedes pensar en escribir este tipo de cartas para que el destinatario pueda notar la seriedad en el asunto.
A continuación, puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a escribir mejor la petición:
- Escribe la carta en forma digital.
- Presenta el documento impreso en un papel de calidad.
- Asegúrate que la ortografía sea impecable
- Guíate por el formato de cambio de turno laboral que hemos dejado para ti, edítalo y construye el tuyo.
- Presenta la carta con una redacción coherente.
- Sé cordial y respetuoso.
- Reseñar de forma clara y detallada los motivos de la solicitud.
Ahora que ya sabes las recomendaciones necesarias para redactar tu carta de solicitud, puede empezar a construir el documento según tus datos y motivos personales. Recuerda siempre mantener un vocabulario adecuado para lograr la formalidad deseada, además de ser claro y concreto con lo que se pide, pero sin dejar de mencionar los detalles suficientes.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de turno
Si tu solicitud es rechazada, puedes intentar programar una reunión con el encargado para discutir las razones del rechazo y explorar alternativas.
En algunos casos, sí. Por ejemplo, podrías incluir certificados médicos o constancias académicas que respalden tu solicitud.
Esto depende del contexto y la institución. En entornos laborales, puede tomar desde unos pocos días hasta varias semanas.
Ahora que ya sabes cómo redactar una carta de solicitud de cambio de turno y tienes ejemplos prácticos a tu disposición, es momento de poner manos a la obra. Recuerda que una comunicación clara y respetuosa puede marcar la diferencia para lograr el cambio que necesitas.