Carta de despido

ejemplo de carta de despido con formato

Formato en word de una carta de despido

A continuación, verás un formato de una carta de despido donde la empresa le notifica a su trabajador que se ha decido prescindir de sus servicios por incumplimiento del reglamento de la empresa.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 15 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-doc  Descargar: Para Word

Si necesitas despedir a un empelado de tu empresa y no sabes cómo hacerlo, te invito a que conozcas qué es una carta de despido, la cual te ayudará a avisarle al trabajador sobre la decisión que se ha tomado junto con las causas del despido. Así que si quieres tener acceder a este tipo de carta entonces no dejes de seguir leyendo para que conozcas las partes de este documento, algunas recomendaciones para redactarla correctamente y algunos ejemplos y formatos en Word que te servirán de guía para cumplir tu objetivo

Acceso rápido

Qué es una carta de despido

Una carta de despido laboral es un documento formal mediante el cual un empleador informa a un trabajador que su contrato laboral ha finalizado. Además de comunicar esta decisión, también especifica los motivos del despido y cualquier detalle adicional relevante, como compensaciones, indemnizaciones o requisitos legales.

Es una herramienta esencial para garantizar que el proceso de despido sea claro, profesional y, sobre todo, legalmente válido.

Forma parte de una herramienta muy útil que la mayoría de las empresas aplican en estos casos, ya que es un método seguro y rápido de proceder. Sin embargo, se necesita tener mucho cuidado, ya que si los motivos del despido no están claros puede convertirse en una carta de despido injustificado, y la empresa correría el riesgo de que el trabajador la demande por no estar conforme.

En muchos países la empresa deberá entregar junto a la carta, un finiquito de despido, es decir, el dinero que se le entrega a una persona al finalizar su contrato laboral. Y también una indemnización, ya que no se trata de una renuncia sino de un despido.

Importancia de una carta de despido bien redactada

Una carta de despido mal estructurada o con errores puede generar conflictos legales, mala reputación para la empresa e incluso dañar relaciones laborales. Por ello, es crucial redactarla con precisión, claridad y respeto.

Una carta de despido es un documento formal donde se le notifica a algún empelado sobre su despido incluyendo los motivos que originaron haber prescindido de sus servicios para que la persona puede tener claro el por qué del despido.

Elementos que conforman una carta de despido

Si te preguntas cómo se hace una carta de este estilo, es muy fácil, solo deberás seguir unos cuantos pasos, empezando por conocer las partes de una carta de despido justificado, luego tendrás que redactarla de forma correcta y listo, entregarla. Su estructura es semejante a una carta de recomendación, pero con el motivo de despido.

A continuación, verás los elementos que forman parte de este documento:

  • Membrete: en este aportado tendrás que colocar los datos básicos y personales del destinatario: lugar y fecha del día, nombre y apellido y el cargo del trabajador. Puedes ubicarlo en la parte superior derecha o izquierda.
  • Asunto: luego del encabezado coloca el motivo de la carta, que es te caso será “carta de despido”
  • Cuerpo del texto: está compuesto por las causas por las que se está haciendo el despido. Recuerda que deben ser razones claras y justificadas.
  • Despedida: culmina la carta agradeciendo al trabajador por sus servicios prestados, con el fin de reflejar que valoraste el trabajo y para que las relaciones entre las partes no se vean afectadas.
  • Firma: coloca un saludo de despedida, como: “Atentamente, nombre del remitente junto con la firma”.

Aquí puedes personalizar y descargar una carta de despido en un archivo .docx que además puedes editar y adaptar a tus necesidades, incluso puedes usar los textos de ejemplo que te proporcionamos más adelante:

Otros tipos de cartas que quizás te pueden interesar:

Motivos para hacer una carta de despido

Existen muchas razones para que las empresas requieran aplicar este tipo de carta, ya que en algún momento necesitarán despedir a un empelado. Las razones para hacerlo estarán reflejadas en las leyes de la empresa y en las leyes generales de cada país donde se encuentre, pero en general los motivos de despidos para hacer una carta de despido justificada son los siguientes:

Dentro del cuerpo de la carta, te recomendamos que manifiestes los detalles del despido que consideres necesarios y pertinentes; así que cuando se trate de un despido justificado te respaldes legalmente manifestando y estableciendo la norma o regla transgredida por el trabajador, tal cual como se reza en el reglamento interno de la empresa, así como la cláusula del contrato en donde se establece como consecuencia el despido justificado por la transgresión de dicha regla o norma.

Así mismo, es prudente convocar y hacer alusión a las leyes laborales establecidas en tu país, que te cobijen para realizar el despido a un trabajador, de modo que estas sean plasmadas y manifiestas en dicha carta (de modo que sea aplicable, en caso de ser un despido justificado).

  • Ofensas verbales o físicas entre los compañeros de trabajo.
  • Inasistencias que no han sido justificadas.
  • Ser inconstante al cumplir con las actividades laborales que le corresponde.
  • Falta de disciplina y responsabilidad.
  • Falta de ética y moral.
  • Por cometer delitos dentro de la empresa.
  • Por recorte de personal por problemas financieros.
  • Cierre de la empresa.

Es importante que te respaldes de las leyes para que el despido sea lo más legal y claro posible para que el trabajador entienda las razones por las que se ha decidido prescindir de sus servicios.

Ejemplos de cartas de despido laboral

ejemplo de carta de despido con formato

Formato en word de una carta de despido

A continuación, verás un formato de una carta de despido donde la empresa le notifica a su trabajador que se ha decido prescindir de sus servicios por incumplimiento del reglamento de la empresa.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 15 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-doc  Descargar: Para Word

A continuación, te mostramos algunos ejemplos adaptados a diferentes situaciones:

Carta de despido por inasistencias injustificadas

Ciudad de México, 11 de enero de 2025

Sr. Juan Pérez Gómez
Cargo: Analista Financiero
Departamento de Finanzas

Asunto: Notificación de despido laboral

Por la presente, le informamos que hemos decidido finalizar su contrato laboral debido a reiteradas inasistencias injustificadas, incumpliendo así las cláusulas establecidas en su contrato. Esta medida se hará efectiva a partir del 15 de enero de 2025.

Agradecemos los servicios prestados y le deseamos éxito en sus futuros proyectos.

Atentamente,

[Nombre del responsable]
[Cargo del responsable]
[Firma]

Carta de despido por recorte de personal

Ciudad de Mérida, 11 de enero de 2025

Sra. María López García
Cargo: Diseñadora Gráfica
Departamento de Marketing

Asunto: Notificación de despido laboral

Lamentamos informarle que debido a un recorte de personal por ajustes financieros, hemos decidido finalizar su relación laboral con esta empresa a partir del 20 de enero de 2025. Esta decisión no refleja su desempeño, sino una necesidad organizacional.

Le agradecemos sinceramente su contribución y dedicación durante estos años.

Atentamente,

[Nombre del responsable]
[Cargo del responsable]
[Firma]

Carta de despido por ofensas verbales o físicas entre compañeros de trabajo

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Carta de despido por comportamiento inadecuado

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Por medio de la presente, lamentamos informarle que, después de realizar una evaluación detallada de los acontecimientos recientes, hemos decidido dar por terminada su relación laboral con [nombre de la empresa], con efecto inmediato.

Esta decisión se basa en las ofensas verbales y/o físicas dirigidas hacia sus compañeros de trabajo, las cuales fueron documentadas y constituyen una violación grave de nuestras políticas internas de conducta, específicamente [mencionar artículo o cláusula relevante].

Este tipo de comportamiento es incompatible con los valores de respeto y profesionalismo que promovemos en nuestra empresa. Agradecemos sus servicios prestados y le recordamos que puede dirigirse al departamento de recursos humanos para cualquier duda relacionada con su liquidación y finiquito.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por incumplimiento constante de actividades laborales

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Rescisión de contrato por incumplimiento de actividades

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Por medio de la presente, le informamos que hemos decidido terminar su contrato laboral debido al incumplimiento reiterado de sus responsabilidades laborales.

A lo largo de su desempeño en [nombre de la empresa], hemos detectado repetidos casos en los que no ha cumplido con las actividades asignadas, lo que ha generado impactos negativos en el equipo y en la operación general. Esta situación ha sido comunicada previamente y no ha mostrado mejoras significativas.

Le agradecemos por el tiempo dedicado a nuestra empresa y quedamos a su disposición para cualquier consulta relacionada con su finiquito.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por falta de disciplina y responsabilidad

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Terminación de contrato por indisciplina

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Con esta carta formalizamos la decisión de dar por terminada su relación laboral con [nombre de la empresa], debido a reiteradas faltas de disciplina y responsabilidad en sus funciones.

A pesar de las advertencias emitidas los días [detallar fechas], las conductas inapropiadas persistieron, afectando el ambiente laboral y el desempeño del equipo. Esta decisión se toma conforme a nuestro reglamento interno y las políticas de la empresa.

Le agradecemos su colaboración durante su tiempo en la empresa y le solicitamos ponerse en contacto con recursos humanos para coordinar los procedimientos correspondientes.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por falta de ética y moral

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Terminación de contrato por incumplimiento ético

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Por la presente le notificamos la decisión de finalizar su contrato laboral con efecto inmediato, debido a comportamientos que contravienen los valores éticos y morales de [nombre de la empresa].

Las acciones realizadas, específicamente [describir brevemente el incidente], constituyen una violación directa de nuestro código de conducta y políticas internas, estipuladas en [mencionar cláusula].

Le solicitamos ponerse en contacto con recursos humanos para resolver cualquier duda respecto a su liquidación y otros asuntos pendientes.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por cometer delitos dentro de la empresa

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Terminación de contrato por comportamiento ilegal

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Le informamos que, tras una investigación interna, hemos decidido dar por concluido su contrato laboral con [nombre de la empresa], con efecto inmediato, debido a su implicación en actividades ilegales ocurridas en nuestras instalaciones.

Las pruebas obtenidas confirman su participación en [describir brevemente la situación], lo cual constituye una violación grave a las políticas internas y a las leyes vigentes.

Puede comunicarse con recursos humanos para aclarar cualquier asunto relacionado con la liquidación correspondiente.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por recorte de personal por problemas financieros

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Despido por reestructuración de personal

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Con mucho pesar, le notificamos que su posición en [nombre de la empresa] ha sido eliminada debido a la necesidad de reestructuración financiera.

Esta decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de nuestras operaciones, considerando la viabilidad económica de la empresa en el futuro cercano. Le agradecemos profundamente sus contribuciones y dedicación.

Por favor, acérquese al departamento de recursos humanos para recibir detalles sobre su liquidación.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Carta de despido por cierre de la empresa

[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, País]
[Fecha]

Asunto: Despido por cierre de operaciones

Estimado/a [Nombre del empleado]:

Lamentamos informarle que, debido al cierre definitivo de [nombre de la empresa], nos vemos en la necesidad de concluir su relación laboral.

Apreciamos profundamente el compromiso demostrado durante su tiempo con nosotros y estamos comprometidos a garantizar que reciba todos los beneficios correspondientes.

Para más detalles, le invitamos a contactar a recursos humanos.

Atentamente,

[Nombre del representante]
[Cargo]
[Firma]

Recomendaciones para redactar una carta de despido

Para redactar una carta de este estilo es importante que uses un vocabulario formal y adecuado para dirigirte a tu empleado. Además, intenta ser cordial y respetuoso, ya que se trata de notificarle que ya no trabajará con la empresa. A continuación, verás algunos consejos para ayudarte a redactar correctamente la carta:

  • Mantén una ortografía impecable.
  • Usa términos claros y fácil de entender.
  • Evita las frases redundantes.
  • Sé claro y concreto con lo que dirás.
  • Entrega la carta personalmente.
  • Intenta no usar varias tipografía en una misma carta, es importante que sea uniforme para que no desmejore la calidad visual del destinatario.
  • Guíate por el ejemplo del formato que hemos dejado para que solo tengas que modificar los datos y si quieres agregar el logotipo de tu empresa.

Preguntas frecuentes sobre la carta de despido

¿Cuáles son los motivos más comunes para redactar una carta de despido?

Los motivos incluyen inasistencias injustificadas, incumplimiento de responsabilidades, recorte de personal y cierre de la empresa.

¿Es obligatoria la firma del empleado?

No siempre es obligatoria, pero se recomienda para constancia de recepción.

¿Se debe incluir una indemnización en la carta?

Depende de las leyes laborales de cada país y del tipo de despido.

Previous

Cartas de solicitud de apoyo económico

Carta de exposición de motivos para maestría

Next

Deja un comentario